top of page

Obesidad

La obesidad es una condición médica crónica (a largo plazo) en la que el cuerpo acumula exceso de grasa corporal.

Se estima que para el año 2030, 1 de cada 2 personas tendrá obesidad (definida como un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor a 30 kg/m²).
Tanto el sobrepeso (IMC >25 kg/m²) como la obesidad aumentan la probabilidad de desarrollar otras enfermedades y complicaciones de salud.

¿Qué problemas de salud están asociados con la obesidad?

Algunas de las enfermedades relacionadas son:

  • Diabetes tipo 2

  • Hipertensión arterial

  • Accidente cerebrovascular (ACV)

  • Hígado graso y formas más graves de enfermedad hepática

  • Apnea del sueño

  • Artrosis

  • Cálculos biliares

  • Colesterol alto

  • Gota

  • Y ciertos tipos de cáncer

La obesidad también puede dificultar el tratamiento de otras enfermedades, aumentar el riesgo de discapacidad y elevar la probabilidad de muerte prematura.

Impacto psicológico y social de la obesidad

La obesidad a veces está acompañada de estigma social, lo cual puede afectar:

  • La salud mental

  • La autoestima

  • La calidad de vida

Además, puede generar prejuicios en el trato hacia las personas con obesidad, tanto en la sociedad como en el sistema de salud.

istockphoto-2164904027-2048x2048 kopya.jpg
Contáctanos
mide balonu.jpg

Balón Gástrico
El balón gástrico es el método más simple para ayudar en la pérdida de peso.
En este procedimiento, se coloca un balón relleno de líquido o aire dentro del estómago mediante un endoscopio y bajo anestesia leve.
El procedimiento dura aproximadamente 15-20 minutos.
El balón reduce la capacidad del estómago para contener alimentos y provoca una sensación de saciedad más rápida.
Con esta técnica, los pacientes pueden perder entre 7 y 8 kilogramos en unos pocos meses.
Sin embargo, el balón puede permanecer en el cuerpo durante 6 meses y, como máximo, 1 año.
Luego se retira mediante un procedimiento endoscópico que dura unos 5-6 minutos.
Ventajas del balón gástrico

  • Su aplicación es sencilla

  • No produce cambios permanentes en el cuerpo

  • Ideal para quienes desean una opción no quirúrgica

No obstante, si el paciente no cambia su estilo de vida ni continúa con una dieta adecuada después de retirar el balón, el peso perdido puede recuperarse.
Durante los 6 a 12 meses que se utiliza el balón, el paciente aprende y adquiere experiencia sobre cómo comer correctamente y establecer nuevos hábitos alimenticios.
¿Para quién está indicado el balón gástrico?
Actualmente, se utiliza en:

  • Pacientes con alto riesgo quirúrgico

  • Personas con obesidad extrema como preparación previa a una cirugía bariátrica

  • Individuos que no tienen un exceso de peso significativo, pero desean controlar su peso

Contact us

Manga Gástrica
La manga gástrica es uno de los métodos más utilizados en el mundo para la pérdida de peso.
En esta técnica quirúrgica se elimina aproximadamente el 80-90% del estómago, dejando una parte en forma de tubo o manga.
Esto reduce significativamente la ingesta calórica del paciente.
La cirugía se realiza mediante una técnica mínimamente invasiva (laparoscópica) y dura entre una y dos horas.
La estancia hospitalaria suele ser de 2 a 3 días.
Proceso de alimentación tras la cirugía
Después de la operación:

  1. Durante las primeras dos semanas, se consumen líquidos únicamente

  2. Luego se pasa a una dieta de alimentos blandos por otras dos semanas

  3. Posteriormente se introduce alimentación sólida de manera progresiva

También puede ser necesario el uso de suplementos vitamínicos para evitar deficiencias.
¿Cómo actúa la manga gástrica sobre el apetito?
En este procedimiento se elimina completamente el fundus gástrico, que es la zona donde se produce la hormona Ghrelina, responsable de estimular el apetito.
Al reducir sus niveles, disminuye la sensación de hambre de forma natural.
Resultados esperados tras la cirugía

  • Los pacientes pueden perder hasta el 80% del exceso de peso corporal en un año

  • Es fundamental masticar bien los alimentos y comer en porciones pequeñas

  • También se recomienda realizar actividad física de forma regular

Para evitar recuperar el peso perdido, se deben evitar:

  • Bebidas calóricas en grandes cantidades

  • Azúcares refinados y alimentos altamente procesados

tüpmide.jpg

Bypass Gástrico
En este procedimiento, el estómago se divide en dos partes: una porción grande y otra pequeña.
La nueva porción pequeña del estómago se reconecta a una parte del intestino delgado, omitiendo el duodeno.
Este método persigue dos objetivos principales:

  1. Restringir la ingesta calórica del paciente

  2. Reducir la absorción de los nutrientes consumidos

Actualmente, estas técnicas se aplican con gran éxito mediante cirugía laparoscópica (mínimamente invasiva).
¿Por qué es tan común el bypass gástrico?
El bypass gástrico es una de las cirugías bariátricas más realizadas a nivel mundial.
Además, es uno de los métodos más eficaces desde el punto de vista metabólico para tratar la obesidad y sus enfermedades asociadas.

  • La pérdida de peso puede continuar hasta por 1.5 años después de la cirugía

  • Es fundamental contar con un seguimiento postoperatorio adecuado

  • Los pacientes suelen requerir suplementación vitamínica a largo plazo

Cuidados posteriores y seguimiento
Después de la cirugía, es esencial que los pacientes mantengan una comunicación constante con su equipo médico y nutricional, incluyendo:

  • Médico tratante

  • Nutricionista o dietista

Esto garantiza una recuperación segura y ayuda a establecer hábitos alimentarios sostenibles y saludables para mantener los resultados a largo plazo.

duadonel.png
mide balonu.jpg

Switch Duodenal
El procedimiento de Switch Duodenal produce una pérdida de peso más significativa, ya que afecta directamente al metabolismo.
Está especialmente indicado para personas con un Índice de Masa Corporal (IMC) superior a 50 kg/m².
Durante esta cirugía, se combinan dos mecanismos:

  1. Restricción de la ingesta alimentaria

  2. Reducción de la absorción de nutrientes

Es un método altamente eficaz para tratar enfermedades relacionadas con el exceso de peso, como:

  • Diabetes tipo 2

  • Hipertensión arterial

  • Colesterol elevado

Dado que reduce la absorción de grasas, resulta especialmente útil en pacientes con una alimentación rica en grasas.
¿Por qué no es tan común, a pesar de su eficacia?
Aunque el Switch Duodenal es una de las cirugías bariátricas más efectivas para perder peso, no se utiliza con frecuencia debido a:

  • Mayor riesgo de complicaciones durante y después de la operación

  • Posibles efectos secundarios a largo plazo

Entre los efectos más comunes se encuentran:

  • Diarrea crónica con olor desagradable

  • Déficit de vitaminas y proteínas, causado por la menor absorción de grasas

Esta cirugía requiere seguimiento médico y nutricional estricto de por vida.
Por ello, se selecciona cuidadosamente a los pacientes que pueden beneficiarse de este procedimiento.

Mini Bypass Gástrico
El Mini Bypass Gástrico es una modificación simplificada del bypass gástrico tradicional, que resulta más fácil de realizar.
Después de crear una bolsa gástrica alargada, se conecta un segmento del intestino delgado a dicha bolsa, aproximadamente a 2 metros desde el inicio del intestino.
Ventajas del Mini Bypass

  • La duración de la cirugía es más corta

  • Tiene un menor costo

  • Posee una alta eficacia en la pérdida de peso

  • Es especialmente exitoso para el tratamiento de la diabetes tipo 2

Desventajas o consideraciones

  • Al igual que con el bypass gástrico en Y de Roux (RNY), la parte restante del estómago (fuera de la bolsa) no puede ser visualizada por endoscopia en el futuro

  • Los pacientes pueden necesitar suplementación vitamínica a largo plazo para evitar deficiencias nutricionales

minigastrik.png
BMI Calculator

Please fill all the fields.

Your BMI is 20.18 Kg/m²

istockphoto-1370909639-2048x2048 kopya 2.jpg

Contact us

bottom of page