Abdominoplastia
La abdominoplastia, conocida también como tummy tuck, es un procedimiento quirúrgico diseñado para eliminar el exceso de grasa y piel flácida en la zona media e inferior del abdomen.
Además, implica el fortalecimiento y tensado de los músculos abdominales, lo que da como resultado un contorno abdominal más firme y uniforme.
Este procedimiento es especialmente beneficioso para personas que han experimentado una pérdida de peso significativa o que presentan piel suelta debido al envejecimiento, el embarazo u otros factores.
¿Quiénes son candidatos ideales para la abdominoplastia?
En el caso de personas con obesidad, se recomienda perder la mayor cantidad de peso posible antes de someterse a la cirugía, con el fin de obtener los mejores resultados posibles.
Es importante destacar que la abdominoplastia no es un método para bajar de peso, sino una solución para problemas como:
-
El abultamiento abdominal
-
El exceso de piel que no puede eliminarse únicamente con dieta y ejercicio
¿Qué beneficios ofrece una abdominoplastia?
Una abdominoplastia puede mejorar notablemente la apariencia del abdomen, proporcionando un aspecto más plano, tonificado y juvenil.
Esto la convierte en una excelente opción para quienes luchan con grasa abdominal persistente y piel que ha perdido elasticidad.
Los resultados de esta cirugía son duraderos y ayudan a lograr una apariencia más esculpida y armónica en la zona media del cuerpo.

¿Por qué el abdomen se engrasa y se cae?
Cuando se aumenta de peso por cualquier motivo, la grasa no se distribuye de manera uniforme en todo el cuerpo. El cuerpo humano almacena la mayor parte de su tejido graso en la zona abdominal y la cintura. Por esta razón, muchas personas experimentan acumulación de grasa no deseada en el abdomen.
La grasa y la flacidez abdominal son más comunes en mujeres y especialmente después del embarazo.
Quienes pierden grandes cantidades de peso debido a dietas o cirugías bariátricas pueden presentar aflojamiento, flacidez y estrías en el abdomen.
La estructura anatómica llamada pared abdominal anterior es la que mantiene los órganos internos en su lugar y determina la forma del abdomen. Esta pared también mantiene los músculos abdominales en su posición anatómica normal, dando al abdomen una apariencia plana y firme.
Cuando se acumula grasa en esta zona, se producen desgarros en los tejidos entre los músculos abdominales, y como resultado, los músculos comienzan a separarse.
Con la presión de los órganos internos, el abdomen se proyecta hacia afuera y, debido al peso del tejido adiposo, se producen aflojamiento, flacidez y estrías en la piel abdominal.
Es casi imposible eliminar estas deformaciones solamente con dieta y ejercicio.
¿Qué es la cirugía de estiramiento abdominal (abdominoplastia) y cómo se aplica?
La abdominoplastia, también llamada estiramiento abdominal, tiene como objetivo restaurar la pared abdominal anterior.
Es una cirugía de moldeo corporal que se aplica para eliminar grasa, abultamiento, flacidez, caída y estrías en la zona abdominal.
Hoy en día, esta cirugía no se considera solo como una eliminación de grasa, sino como un diseño estético de un abdomen sano, firme y en forma.
Los cirujanos plásticos especialistas evalúan el tejido graso y el exceso de piel, y planifican la intervención quirúrgica de manera personalizada.
Durante la cirugía —realizada bajo anestesia general— se hacen incisiones quirúrgicas en la parte baja del abdomen (debajo de la ropa interior) y alrededor del ombligo.
Se eliminan los tejidos sobrantes y deformados que generan molestias como sudoración o irritación, y la piel sana se estira hacia abajo para renovar el aspecto del abdomen.
Además, los músculos relajados de la pared abdominal se tensan. Esta tensión muscular da el efecto de “abdomen plano” tras la operación.
Si es necesario, también se aplica liposucción en las zonas superiores y laterales del abdomen.
Con el estiramiento, el ombligo se reposiciona en su lugar anatómico correcto.
Métodos de cirugía estética abdominal
Según el nivel de grasa, flacidez y elasticidad de la piel, el moldeado del abdomen puede realizarse mediante:
-
Liposucción
-
Láser lipólisis plus
-
Abdominoplastia completa o mini abdominoplastia
Estas técnicas pueden combinarse con otras cirugías estéticas como cirugías de mamas o con procedimientos ginecológicos (útero, ovarios, etc.).
Mini abdominoplastia
Consiste en eliminar grasa y piel excedente únicamente en la parte inferior del abdomen (debajo del ombligo).
Es ideal para personas que no presentan obesidad, ya que su efecto es más localizado y notable.
Abdominoplastia completa
Se elimina grasa de todo el abdomen y la cintura, se retira la piel excedente y se reconstruyen los músculos abdominales debilitados.
Este procedimiento es una solución efectiva para eliminar grasa resistente en esta zona.
Anestesia y duración de la cirugía
La operación se realiza en quirófano y bajo anestesia general.
Se recomienda suspender el consumo de aspirina y tabaco 2-3 semanas antes de la cirugía.
La duración de la operación depende de los procedimientos aplicados.
Si no se realiza liposucción en áreas muy extensas, la abdominoplastia completa suele durar entre 2 y 3 horas.
Proceso de recuperación tras la cirugía de estiramiento abdominal
Durante los primeros días puede haber dolor e hinchazón, los cuales se controlan fácilmente con analgésicos.
Los drenajes se retiran entre el primer y tercer día, y los puntos de sutura entre la primera y tercera semana.
La hospitalización suele durar entre 1 y 3 días.
Se necesitan varios meses para recuperar la sensación de normalidad total.
Es posible volver al trabajo en 2 a 4 semanas.
Es normal que las cicatrices parezcan empeorar durante los primeros 3-6 meses, pero esto mejora con el tiempo.
Las cicatrices pueden tardar de 9 meses a 1 año en aplanarse y desvanecerse. Aunque no desaparecen por completo, pueden ocultarse fácilmente incluso con un bikini.
En la mayoría de los pacientes, los resultados se mantienen durante muchos años con ejercicio regular y una dieta equilibrada.